CLICK HERE FOR THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES »

17/05/2007

Apu a contralux


Danke, decía el nómada a sus visitantes y miraba el alto Apu

nosotros estábamos escondidos tras el biombo japonés

explorábamos la casa desde la visión de sus tejados y su oculta contraventana

algún fantasma volaba entre las tazas con mate y los encajes de una madre que no estaba

paisaje con dioses antiguos en el marco de aire cuando salía el arcoiris

feroz puma en una placa brillante como una señal

pasillos y jarrones con flores silvestres y más allá las buganvilias floreciendo en el jardín

la amante del nómada no estaba y su olor impregnaba cada espacio de la casa

tú preguntaste si esa no era la corporeidad anhelada con su susurro enamorado

Oh el nómada se iría y ella, la majestuosa se quedaría escribiendo sobre libaciones y guerras


el rito quimérico sería un recuerdo y nosotros los personajes de una secuencia atemporal

un simbólico encuadre sin metafísica para el nómada

el pedazo de una historia que se derrumba



tan sólo alcanzé a decirle en el último instante mientras cogía su caleidoscopio

déjame que te pinte nómada rojo nómada negro

antes de que desaparezcas y te lleves la imagen del Apu cuando llueve y hay sol

________




Imagen, de Alejandro Puga.

3 comments:

Rain en ZQ. said...

En Quechua, el idioma original de los peruanos,
Apu
significa gran cerro.
Este cerro puede tener un nombre, así que sería el Apu Yupanqui, o el Apu Chambi, por ejemplo.
Los Apus son especies de divinidades tutelares en la cosmivisión del antiguo peruano.

tzarel said...

Apu, biombo japonés, danke.
Como referentes de una globalización que inconsciente o conscientemente emergen de tu texto. El Apu se perfila sobre esa casa con tejado y la dama olorosa parece que va a llegar en cualquier momento.
Los trabajos de Theremyn_4 siguen, ¿has escuchado su reciente disco?

Rain en ZQ. said...

¿Hay alguno en este año? eso sí no sé.