CLICK HERE FOR THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES »

21/09/2007

¿Quién le teme al blog?

Amo los blogs personales. O para decirlo claramente: amo los literablogs.
Si queremos, escribimos tres posts en un impulso o niet, lo dejamos en pause. Si nos provoca denostamos de algo o alguien y nos alegramos por algún suceso y para celebrarlo, lo contamos.

No sé si ahora debería celebrar lo que siento. No sé tampoco si importa que deba o no deba. Tan sólo sé que una manera de sacar de uno lo que te golpea por dentro, es compartir, comunicar lo que te sucede. Sí, aunque no existan las almas gemelas, arrojar al espacio virtual gotas de ánimo, es liberar la pulsión interna que de otro modo te presionaría hasta ponerte en peligro. Porque ¿acaso no es peligroso acumular tensión dentro de uno?

Un punto es que tal vez a nadie le importe realmente lo que compartes, y sin embargo, lo dejas en el gran espacio virtual y en algún momento alguien te escuchará. Oh, vamos, tampoco es una cuestión de fé, si no de convicción. Sí, al modo de iluminaciones luceferinas.

Estuve pensando en que no hay por qué atormentarse si no te aman, es decir (ya sé que eso suena filocursi, mas aguarden unos segundos, no he terminado de exponer la idea) hay demasiadas posibilidades de vida en potentes miras. Hay música, pensamientos, physica de los cuerpos, ritmos de ciudades, cine, lecturas imprescindibles. Movimientos radiantes chocando con el horror del mundo.

¿Por qué supeditarse al supuesto amor por un hombre? ¿por qué elevar a un hombre a niveles delirantes y no mirar a otro lado?
Los amores de pareja son espeluznantes cuando hay cansancio.

La physica de los cuerpos es una especie de amor expansivo. Es como música sin delimitaciones absolutas.

Prefiero llegar a lo sagrado. Al misterio.


*


Ella es la niña musa. Hace poco era una bebé. Ya camina, suele reírse, le encanta jugar con la pelota, adora la música. Le gustan mucho las rondas, Mozart, Debussy y la música coral peruana. Es una niña musa en toda la amplitud del término.

Como en este post dejo una meditación y una decisión personales, quise compartir la sonrisa de mi niña musa, con Taki Sonq'oy interpretando Paucartambo.

Salutes sonrientes y madrugadores.




11 comments:

tzarel said...

Comunidad blogger unida por la virtualidad y separada por la corporalidad desconocida. Muchos pueden leer lo que escribes, y el interés posiblemente recae sobre la calidad literaria. Cuando traspasa esa frontera entre lo formal y lo afectivo, se produce el encuentro, la empatía. Ese es el link real en este mundo blogger.


:::

Tu bellísima niña musa sella el post como si escuchara a Taki Sonq'oy mientras ríe.


:::



Regresé.

Nicho said...

Dale un abrazo a la niña musa... y que crezca despecio, que hay tiempo para todo.

Hamletmaschine said...

Mi socio, que me lleva 10 años, es enamoradizo hasta el paroxismo, a mí eso me inquieta de la misma forma que percibo le inquieta mi constante disgregación ante esos juegos, que a veces parece rayar en la indiferencia. El punto es que cuando hablamos al respecto, en esos instantes más allá del trabajo, se descubre que en ambas nociones se vive el mismo misterio y el temblor ante la irrupción de lo sagrado.

Parece que todos los caminos conducen a él, cada uno lo traduce de forma distinta, hay una gramática del misterio inherente en cada carácter.

Dejarse ir, sin resistencias, en la luz y en la oscuridad. Eso sopla vida a la vida...


*


Ah, ¡la niña musa es pura magia!

Juan Arellano said...

El amor de pareja está sobre valorado. Eso ya es casi una frase cliché pero nadie la asume, es difícil también, lo se. Por otro lado los egos son grandes, dedicarse por completo a otra persona es también una muestra de egoismo.

silencio said...

Preciosa tu musa. Yo ando fuera del mundo virtual, por un rato.
Un gran salute...

Rain en ZQ. said...

Tzarel: Entiendo que niet con las obligaciones afectivas. Si no generas empatías, ¿acaso eso implica que lo que escribes "deba" ser infravalorado?
(el infra se me ha quedado con lo de infrasotánico y ya lo notaste, claro)

Por eso si comentas, y lo haces más allá de la formalidad, de lo que te impele a dejar lo que te ha motivado lo leído, eso implica que has movido en el otro, algo en su interior, y eso es bastante. Para mí vale. Par ti vale, lo sé.
Ya. No es una novedad, mas me hace bien expresarlo. Y eso me importa, sentirme bien, no en la nota de la autocomplacencia, de echarte rositas, sobreestimación a lo de
uno. Niet, y que conste que es humano que quieras ser escuchado.


Mi niña musa duerme...


*



Mi querido Nicho, a ti te abraxo y te envío un muaaaá .
Mi niña musa, chiquitita tierna...

Gracias ...




*


En este instante dudo, Juan. Recuerdo las invocaciones surrealistas. El loco amor. Creo que este tiempo de dínamos fallidos han jodido al amor de dos.
Todo se presta para hacer de las neurosis, patologías...

Mas sí, creo que los amores imperecederos pertenecen a las utopías fílmicas, a la poética pictórica, plástica, a la música, a los sueños...

Así que dedicarse a una sola persiona, podría ser interpretado como egoísmo en un mundo en donde tienes que moverte sí o sí. Donde tienes que cumplir tu papel, tu ser social, tus requerimientos ciudadanos. No sé hasta qué punto el amor de a dos es una manera de negarse a ser instrumentalizados. Me quedo en esta pensada.

Salute y chao.



*


Islabel :)
grax por apreciar a la chiquitita, mi miña musa.

Espero leer pronto tus posteos.
Chao.


*


Gracias a todos por sus comentarios. Me alientan, movilizan la zona, nos expandismos, me expando.

Salutes :)

Danilo T. Brown said...

Desde mi literablog vengo para decirte eh! eh!
Ver el rostro de la niña musa nos acerca.

Yo también prefiero llegar a lo sagrado. Al misterio.

El problema, (mi problema) es que no puedo dejar de mirar hacia otro lado (izquierda, derecha, arriba, abajo, dentro, fuera) aunque tenga delante un amor que bien valdría mi huevo izquierdo o todas las lecturas imprescindibles.

Un fuerte abrazo!

Rain en ZQ. said...

:) Edgar Quinet, debe ser que las sensualidades muy marcadas rebasan todo sentimiento. Y no pretendo ponerme moralista. Es algo diferente y no sé si se trata de plantear desde otra perspectiva la erótika, o si es sencillamente algo que no se puede plantear, si no únicamente sentir. No sé hasta qué punto lo sagrado (estoy pensando en Bataille que abordaba lo sagrado rompiendo con el significado cristiano) sea algo que tenga que ver con lo monogámico. O es que se trata de llegar a la concentración de los sentimientos con la physica d elos cuerpos...

Y bueno, he meditado fragmentariamente. Inevitable, por mi parte, debido a tu comentario.

:) Qué manera tan linda de acercarnos, Edgar Quinet: por la niña musa, mi pequeña...

Minerva o Atenea said...

Yo también amo los blogs, no hay cosa que me divierta más en la red que leer acerca de vidas ajenas.

Saber que por ahí anda gente que piensa más o menos como tú... No sé, como que de repente no hacen falta los cuerpos para acercar las almas.

Bon jour...

Carlox said...

el amor sí que puede ser espeluznante...

me resulta interesante la tensión que produce el uso de ese adjetivo con el amor.

¡celebra, rain!; llega a la catarsis, al efecto liberador sin pensar en lo que deberías hacer ;)

hermosa sonrisa la que compartes con nosotros :)
me pregunto dónde se me perdió la inocencia...

abrazos.

Rain en ZQ. said...

Atenea, en este preciso momento (va a amanecer) te percibo, así que lo que dices sobre los cuerpos y las almas, hasta no sé qué punto es real...
:) salutes.

*

uno intenta saber cuándo perdió la inocencia y de pronto lo sabe...

ah, grax, porque sí, la niña musa ha llegado a la zona...



Salute, Carlox :)