CLICK HERE FOR THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES »

01/08/2007

Personal

Eso me pregunté después de escribir el post anterior. Porque vamos, contar algo personal puede aburrir a muchos aunque sea contado en la línea de un literablog.
Hay cuestiones que una sabe que no son imperantes, como para que interesen a alguien que no sea uno. Aunque si una lee algo similar en otro blog, se interesa, tal vez por empatía, proyección, coincidencias.

Simple: puede sucederte una tragedia y lo más probable es que te interese a ti y a nadie más que a ti. Es más fácil reír, siempre reír. A mí, lo que me concita unas ganas bárbaras de acometer es reír. La risa me aleja de todo, hasta de mí. Contradictoriamente, sí. Por otro lado uno quisiera ser simpática a veces, especialmente a veces, porque ese don que es el carisma, le ha sido negado a una o para ser precisa, una no lo ha cultivado. En mi caso, me enternece percibir a gente simpática que no sea azucarada y eso es difícil de encontrar. En el ámbito de la escritura de blogs, ser simpáticos es, digamos, aparentemente fácil.

Stop. ¿Qué separa a la envidia de la admiración?

Un poco de maldad, canta Rafo Ráez y habla de los diablos, de su carne despedazada por la ciudad. ¿Un poco de maldad sería tener envidia? ¿hay envidia sana?
¿siempre se buscan justificaciones?

no sé, yo no soy conformista, y tampoco podría renunciar a ser yo con mis yoes. No puedo ni quiero renunciar tampoco a escribir un blog personal. Leo algo que escribí hace un mes y dejo que permanezca allí como prueba de mi otredad. Y sigo (escribiendo).

Aburrir, aburrir, debe ser una consigna bizarra que se te mete por la infraestima y te aparta de la escritura. Lo que hay que hacer es escribir porque esa es la consigna viva. Y luego lo demás no definirá quién eres ni te llevará a la gloria.

Con carne de diablo que no es ese maligno de la canción, me quedo.


Get this widget Share Track details

7 comments:

Geoffrey William Kander. said...

Me gustas porque no eres precisa y sin embargo casi siempre das en el clavo.
Toda escritura es personal porque nace de la persona. Lo que nos engancha es que compartimos la vida y eso hace que nuestras letras dan luz, inspiran, apasionan, se reconocen, y comunican con el resto del mundo.
El soporte es lo de menos.
Si no llega a más gente o si no nos interesamos no lo tengo claro del todo. Creo que el individualismo ha vencido en nuestra sociedad.
¿Existen alguna cosa en el siglo XXI que no contenga azúcares añadidos?
Si fueras conformista no escribías, si fueras demasiado incorformista tampoco.
Yo escribo y me destruyo al mismo tiempo. Por eso tengo que escribir.
Rubén Darío escribió: "amar, amar, amar siempre con todo. Amar por toda ciencia y por todo anhelo". Yo cambio el verbo escribir por el verbo amar. Porque escribir, para mí lo engloba todo.

Rain en ZQ. said...

Amar/escribir. Escribir/amar. Sí, es lo mismo. E incluso el odio nace del amor en un texto, y muere con él. Escribir/amar: permanencia constante.
Así es como concibo escucharse, decirse lo que pensamos, soltarlo, enviarlo.
Arturo, llegaste en instante filtrado por todo lo que es el tiempo en una...

Si pudiera ahora mismo te enviaría un origami de papel rojo :)

¡Salute!

Danilo T. Brown said...

Casualidades de la vida, mira a quien me encuentro en este post, ¡mi amigo Arturo! Porque, por si no lo habías notado todavía, querida Rain, Arturo y yo somos amigos más allá de internet.
Pues que sepas que me interesan tus "porque no sé"
Un literablog es lo que uno quiera, la poca cosa que tenemos entre manos, pero contándola con un esfuerzo estético. Al menos eso es para mí, que (creo) inventé el término literablog (al menos, nunca lo he leído por ahí, aunque probablemente exista ya, uno cree que ha inventado la polvora y...)
Me interesa, me gusta. Escribir es no renunciar a tus otros yoes, una especie de psicología del alma.

Otra cosa, me tocan los cojones los simpáticos azucarados... jejeje.

Un afectuoso saludo.

Rain en ZQ. said...

Literablog: tendrían que poner esta "clasificación" cuando piden que uno tenga que marcar una categoría en esos formularios donde se alojan los blogs.
:)
Pues es una palabra que tú has acuñado, definitivamente. A la que me adhiero.

Con nuestros yoes estamos, cierto.

Creo en esa psicología del alma a la aue te refieres (habría que hablar sobre ello...)


Sí, me he dado cuenta de la amistad entre ustedes. Entre Arturo y tú.
Encontrarse vía blogs y encontrarse físicamente, en el trato de amigos, debe ser una experiencia de recíproca nutrición almística, de literablog, de vida.
Yo extraño a mis amigas, a mis amigas, a mis amigos.
(Voy a ver en estos días a mi amigo, el que está en Lima...)

Hablando de amigos, decía en un post
La realidad me cansa...
que sólo podía hablar de aprecio en torno a los blogs. Admito que eso se vuelve inexacto. De veras tengo un vínculo amical contigo :)

Chao.

Danilo T. Brown said...

:-)

¿Conoces el libro "Psicología del alma" de James Hillman?? Yo me lo leí hace un par de años para un trabajo de Teoría del Lenguaje Literario (una asignatura) y no entendí demasiado, pero con algo me quedé: hay que dejar salir todas nuestras voces interiores, no somos un Yo, en plan Freud, somos muchos "yoes". Etc, etc, hablaba también de Petrarca, y del Renacimiento, pero ahora no me acuerdo de mucho.

Si quieres lo vamos comentando, así me sirve de repaso.

Rain en ZQ. said...

Recuerdo que en Trapecio..., hablaste de este autor. Leí sobre él en Internet y una miga mía psicóloga (que ha viajado) me habló del libro. Generalidades. Si ubico pronto el libro, lo adquiero. Tengo varios pendientes, y este libro es ya otro pendiente. Si pudiéramos intercambiar apreciaciones, sería una de esas interacciones benéficas :)


Abraxo.

tzarel said...

Seguiré comentando por mail. Creo entenderte. Te interesa la inteaccción. Estás en una comunidad donde la gente se pone en links, pero se siente que no hay un verdadero vínculo contigo. A mí también me lo parece. Es algo que desde un punto de vista puede sentirse agresivo. Desde otra perspectiva, no sé. Tengo mis dudas.
Creo que debes abrir la ventana, pero si estás decidida a cerrarla, me vulnero y no puedo exigir nada.
Zona quest tiene el nivel de un webblog por su diseño y contenido. Naxos ha acertado al linkear a z q como webblog. Ja, me refiero a Naxos, el de inmanencia. Encontré un Naxos que da consejos para seducir. Terrible :)
El Naxos que conocemos es el que escribe Inmanencia. El segundo link con el que me contacté después de ti. ¿Lo recuerdas?

Te escribo por mail.