CLICK HERE FOR THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES »

02/08/2007

Bergman y Antonioni, diferentes e inmensos

Blow Up: film con la mujer maniquí multiplicada y el fotógrafo, voyeur fatalista.
El Séptimo sello: la muerte tiene rostro de hombre. Es un hombre tramposo y juega ajedrez a la orilla del mar con un ser extraviado, uno de esos solitarios de la vida.
Por estos dos films mi vida no fue como antes de haberlas visto. Simplemente no. Estos films me cambiaron. Lo sé. El primero, es de Michelangelo Antonioni y el segundo de Ingmar Bergman.
El cine es mi vida, mi vida es como el cine. Tu vida fue como una función matinal, ¿recuerdas?. Ahora, cuando creo que me olvido de las playas, los cigarrillos, las pastillas de limón, los amores pasados que no pasaban, creo en el cine y en la escritura.


*


A duerme. Mañana iremos al cine.

8 comments:

AZzRaeL said...

El lector de RSS te hace aparecer seguido esta noche. :)

Y, hablando de la muerte de estos grandes, nunca olvidaré la aparición de la muerte en esa playa. Una muerte que juega con los hombres como peones, y lo absurdo que se le ve jugando con fichas.

Saludos.

Minerva o Atenea said...

Ojalá supiera más de cine, aunque se que fue una perdida para la cultura, me corroe el alma no saber a ciencia cierta de lo que estas hablando... Me odio por eso.

Carlox said...

cada vez que leo tus posts sobre cine me renuevas el ánimo cinéfilo, y no es que lo pierda, sólo que el tiempo es corto y hay tanto para ver... tanto para oir, para leer, admirar, etc...

abrazos, hoy hace frío.

Rain en ZQ. said...

Chicos, nos acompañamos.

Esta madrugada estoy arrebatada y no me detuve hasta ahora que ya debo dormir. Quizás ya se fueron...,o no sé.


¡Llegas Azrael y por un momento creí que habías posteado!


Sí, esa escena te marca. Están los personajes ingenuos...y toda la trama, y como médula, esa escena.

Me contento con tu reaparición aquí y no digo más, porque no quiero hincarte acerca de la escritura. Cada uno tiene su tiempo para lo que busca...


*



Carlox, oh enhorabuena. Reafirmación cinéfila. Abraxo sin mate (voy a prepararme uno antes de dormir).
:)

Abraxo.



*




Minerva o Atenea: mujer, será motivo para que veas esos films...y puedes leer sobre ellos en google/wikipedia.
Yo por mi parte desconozco mucho y eso a veces me inquieta. Luego me aligero con lecturas. Y el bólido tiempo tirano...

Salute.

Mario Iglesias said...

El cine es el más grande antidepresivo que se nos haya puesto al alcance de la mirada. A mi muchos filmes me cambiaron, me salvaron de la tentación de irme del mundo. Hoy sólo citaré uno, lejos de las coordenadas de Bergman y Antonioni: "Marionetas", de Takeshi Kitano. El viejo payaso de televisión, convertido en un orfebre capaz de contar la historia de amor más triste y más trágica.

Rain en ZQ. said...

Perzival: Toda la fuerza que uno tiene viene de lo que uno ama.
Voy a ver este film.
Takeshi Kitano, el querido Kitano.

¡Salute, Perzival!

Anonymous said...

Nunca me olvidé de El Septimo Sello, asi como no podré olvidar del mestizaje mental debido a Irreversible y a Casino Royale...

No sé porque, pero a Bergman le debo mucho más que a muchos conocidos míos.

Rain en ZQ. said...

Hola Raúl Raulón. Estuve en tu blog leyendo sobre la chica árbitro.


Bergman , el cine general, te decía, une a la gente. Por allí vamos, cinéfilos ambos, por lo visto.

Salute :)