Cuando estaba pasando los posts de la stultífera navis a la zona, miraba alternadamente una película comenzada. Eso me ha sucedido alguna veces: es porque el film me atrae demasiado como para verlo, siendo secundario que no haya visto el principio.
El pecado de un cinéfilo no es ver una película iniciada si no no ver un film interesante, porque está iniciado. Luego podrá verlo completo, en dvd' o en una sala de cine.
Indagando en la red, supe que la película se titula:
El jardín de las delicias terrenales. Me quedó la palabra "Metaphysique" en el aire, porque la mostraban al final, así que allí tengo un posible referente para saber más sobre el film.
Miraba atentamente las disquisiciones intelectuales de Claudine, la protagonista y veía el movimiento del hombre que la filmaba. Ella parecería snob si no se le escuchaba atentamente. Hacia el final del film, la voz de Él, que era el que filmaba en la historia, se oyó terriblemente solitaria.
Pensé: no podré olvidar jamás esta película. No quiero olvidarla.
*
Necesitaba una idea diferente para escribir un blog.
La idea de zona es la que me expande mentalmente. Esa es la idea con la que escribir aquí, es el generador , asumida como en zigs zags, traspies, hipótesis subjetivas, intensidad atenuada por la realidad, o por una de las realidades. Es decir que esta subjetividad es atenuada parcialmente y en otro momento está en otro vórtice. Uno es diferente, por capas existenciales, mas eso no basta.
Si tengo que decir qué es lo que basta, escribiría vaguedades disfrazadas de verdades pragmáticas.
El acto de juntar los cuerpos en una cópula, por ejemplo, sería uno de los hitos para escribir, mas posiblememte cesaría al agotarse su fuente.
Alguien me confesaba hace tiempo la obsesión que tenía por sus propias heces. Era alguien de una gran hermosura física, hablando sobre los misterios escatológicos de la vida.
Me asalta la idea de que eso sea lo esencial
sonrío.
*
No me siento integrada a ningún lugar. No sé si eso sea algo que deba considerar para preocuparme por pertenecer al algún sitio. A veces quisiera estar en algún espacio virtual sintiéndome como uno de sus elementos, como si fuera parte de una comunidad, mas eso pasa, porque llega la réplica de la otra parte y me doy cuenta que hay intersticios por ver.
Sólo he visto unos cuantos.
*
Pasó una escena de una película con disparos, persecuciones, gritos. Nada interesante y de pronto Johnny Deep, con terno y bigotitos, golpea incesantemente a alguien que está en el suelo.
Una mujer lo mira fascinada y luego dice: "No sabía que eras capaz de hacer eso. Me gusta"
*
Vi " Izo" de Takeshi Miike y escribí un breve texto.
*
Anoche la musa bebé me recibió con una gran alegría. Su pelito castaño ha crecido. Tuve una sensación de dicha concentrada. Fui feliz.
El pecado de un cinéfilo no es ver una película iniciada si no no ver un film interesante, porque está iniciado. Luego podrá verlo completo, en dvd' o en una sala de cine.
Indagando en la red, supe que la película se titula:
El jardín de las delicias terrenales. Me quedó la palabra "Metaphysique" en el aire, porque la mostraban al final, así que allí tengo un posible referente para saber más sobre el film.
Miraba atentamente las disquisiciones intelectuales de Claudine, la protagonista y veía el movimiento del hombre que la filmaba. Ella parecería snob si no se le escuchaba atentamente. Hacia el final del film, la voz de Él, que era el que filmaba en la historia, se oyó terriblemente solitaria.
Pensé: no podré olvidar jamás esta película. No quiero olvidarla.
*
Necesitaba una idea diferente para escribir un blog.
La idea de zona es la que me expande mentalmente. Esa es la idea con la que escribir aquí, es el generador , asumida como en zigs zags, traspies, hipótesis subjetivas, intensidad atenuada por la realidad, o por una de las realidades. Es decir que esta subjetividad es atenuada parcialmente y en otro momento está en otro vórtice. Uno es diferente, por capas existenciales, mas eso no basta.
Si tengo que decir qué es lo que basta, escribiría vaguedades disfrazadas de verdades pragmáticas.
El acto de juntar los cuerpos en una cópula, por ejemplo, sería uno de los hitos para escribir, mas posiblememte cesaría al agotarse su fuente.
Alguien me confesaba hace tiempo la obsesión que tenía por sus propias heces. Era alguien de una gran hermosura física, hablando sobre los misterios escatológicos de la vida.
Me asalta la idea de que eso sea lo esencial
sonrío.
*
No me siento integrada a ningún lugar. No sé si eso sea algo que deba considerar para preocuparme por pertenecer al algún sitio. A veces quisiera estar en algún espacio virtual sintiéndome como uno de sus elementos, como si fuera parte de una comunidad, mas eso pasa, porque llega la réplica de la otra parte y me doy cuenta que hay intersticios por ver.
Sólo he visto unos cuantos.
*
Pasó una escena de una película con disparos, persecuciones, gritos. Nada interesante y de pronto Johnny Deep, con terno y bigotitos, golpea incesantemente a alguien que está en el suelo.
Una mujer lo mira fascinada y luego dice: "No sabía que eras capaz de hacer eso. Me gusta"
*
Vi " Izo" de Takeshi Miike y escribí un breve texto.
*
Anoche la musa bebé me recibió con una gran alegría. Su pelito castaño ha crecido. Tuve una sensación de dicha concentrada. Fui feliz.
7 comments:
Los efectos posteriores a los giros son proporcionales a lo que te de el espacio que has creado. Escribiste antes en trapecio rojo, sobre los afectos volátiles. Puedo decirte que por afinidad, vengo. Tú lo sabes.
¿Recuerdas el comentario de Sebastián? cantidades de comentarios no definen que haya verdadero interés por lo que escribes.
Yo llego a la zona quest y seguiré llegando. Me interesa lo que escribes.
Eso también lo sabes.
No me olvidé de la pp guardada por el Efecto T .
:)
Hay diferentes enfoques sobre los comentarios. Si estamos en la red y es posible comunicarnos, ¿por qué no escribir comentarios y a la vez dar la bienvenida a los que llegan al espacio de uno?
otro punto es que si no llegan uno se apene. Lo que pasa, es que a veces no habrá tiempo para comentar o se buscará tiempo para hacerlo cuando el post nos ha interesado mucho, o porque de veras uno se aproxima a tal blog, uno escribe su comentario, es decir no puede dejar de escribirlo. Nadie le obliga a hacerlo ni es por formalidad que quiere escribirlo. Hay varias motivaciones entre las que uno se identifica con alguna para escribir un comentario.
El solo hecho de leer un post, es un acto en el que se da la atención, el tiempo, el ánimo o más...
:)
...
Muse está cantando...
Cuántos errores tipográficos habían
(aqui debería haber una de esas caritas,
roja por darme cuenta, recién de esas erratas ...
ya están corregidas.
Y aquí debería aparecer otra vez esa cara roja...
UnAa letra le cambia el sentido a lo que uno quería decir
un "ni" es diferente a un "no"
un "generador"
significa algo distinto que lo que es "generado".
En fin...
Nunca creí ser un buen cinéfilo. Tal vez sí uno mediocre. No puedo ver películas comenzadas, a menos que ya la haya visto.
Creo que cuando he escrito sobre mi condición de cinéfila, me he dejado llevar por un vendaval..., porque largo tiempo no fui al cine y no sé cómo fue posible...
hay cinéfilos y cinéfilos
no te imagino mediocre cinéfilo
tal vez diferente, sí.
Para saludar al blog elijo este post, entrañero y táctico. No me gusta el cine, 2046, no. Miro películas, pero no me gusta el proyector. Disfruto películas, pero siempre detrás de una buena una pregunta libresca resplandece. Entreveo algo trivial y vanidoso en cada conversación sobre el cine, como si sólo en esos tópicos pudieran aparecer tales virtudes.
Pero la conversación, la arbórea conversación, el chismorreo: no vienen sino del comentario de un film, la puntuación y la onomatopeya; el parentesco del protagonista o el del boletero; la vergüenza o el denuedo.
Saludos.
Nicolás, vine a este post, para recordar el complicado nombre del director de
El jardín de las delicias terrenales y encuentro tu comentario.
A mí me transfigura, aunque suene exagerado, conversar sobre cine con amigos cercanos, con los que al hablar de tal o tal film, nos cargamos de preguntas mutuas y señales. De detalles.
Sobre 2026: sé que es lenta, esteticista si le ves los planos tan cuidados, sólo que me gusta ese cuidado y esa lentitud, y lo trágico que Wong Kar-Wai transmite con sus actores y su escenografía, con toda la historia, es una de los tesoros visuales que guardo...
El denuedo: pienso en el denuedo.
Salute .
Post a Comment