CLICK HERE FOR THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES »

01/06/2007

abandonos

si te abandonaron cuando eras un bebé, aparentemente no lo recordarás. los espejismos a veces salvan a la gente, la apartan de la caída libre, le dan música, conocimientos, dudas, placas y flores.

te abandonaron niño viejo, y en tu construcción imaginaria todos los adioses te lo recuerdan.

7 comments:

Anonymous said...

Sin duda en la blogósfera también hay abandonos y tu zona es un sitio que muchos de tus enlaces no leen ni visitan. Realidad de la virtualidad sin atemperancia.
Mi brusquedad no pretende herirte, pero será hora de que entre tus reflexiones, apuntes el hecho de que la soledad se relaciona con la independencia.
Saludos desde España.

Rain en ZQ. said...

Es posible que ciertas proximidades se alejen de una porque lo que escribo no es afin a ellos. Es posible que sólo lean como yo hago entretiempos, corriendo a veces. O niet, nada de eso.
Probable, que un blog personal convoque miradas y silencios, probable que se vaya alejando o acercando a otros imaginarios personales.
Quién puede asegurar lo qué sucede.
No sé por qué habría que atemperar las hipótesis.

Y soledad solita está.

Hamletmaschine said...

Hay muchos blogs que visito y donde no comento. Eso no significa que no los lea con atención y un poco o un mucho de empatía.

En este post Rain atisbo otra cosa, una pavorosa condición que Lacan supo detectar y defender: El silencio que llega desde afuera también es una respuesta, y puede ser tan o más escandaloso que el más cavernícola de los gritos.

De cualquier forma siempre estamos solos, ¿quién puede herirte? ¿Quién merece ese permiso?

Habría que cuestionárselo a la devastación de un paisaje...


Saludos Rain.

Rain en ZQ. said...

Hamlet, cuando te refieres a las empatías, pienso en lo diferente que podemos ser. Pienso en J, mi amiga que está fuera del país, en otra geografía, en otro mapa subjetivo. Somos tan diferentes y nos queremos. La extraño. Si lo pienso más, creo que no somos tan disitntas.... y es contradictorio...

Creo que en la red, aparecen los hallazgos. Tú, por ejemplo.
Y el solo hecho de conocer a un ser humano, en un primer momento, mediante el blog, es más que un detalle o que una simple brevedad...

:)

Anonymous said...

Pero es un conocimienro donde la corporeidad está vedada de la percepcion y la hipocresía tampoco es evidente.

Rain en ZQ. said...

Es que debería haber en vez de un conocimiento, un conocimeinro, tal vez con doble r
rr.

Algo diferente creo que hay finalmente. No sé cómo podría teorizar sobre las subjetividades que vía blogs, no se captan nítidamente de golpe

Hamletmaschine said...

Yo propongo un "conocimerrío"?

:D